Teoría Creacionista
-Son monoteístas (creen en un solo Dios)
-Contra de la evolución
-Basado en creencias a la vida
Abiogénesis
-Generación espontanea
-Surge de la materia orgánica no viviente
- Contrario a la vida
Biogénesis
-Vida a través de la vida
-Técnica de pasteurización
-Materia viva de otro planeta
Quimiosintética
-Combinación de elementos H, N, O, Amoniaco…
- Carecía de oxigeno libre
- Rayos ultravioletas
Postulados de la teoría creacionista
No se sabe quien fue el primero en imponer esta teoría; pero quienes apoyaron esta teoría fueron:
-Michael Denton - I. L. Cohen
-Sir Fred Hoyle -Dr. Arthur Wilden Smith
Abiogénesis
-Thomas Hurley - Louis Pasteur
- Francisco Redí -Dr. Grebe
Biogénesis
-Pierre Tichard -Jean Baptiste Van Helmont
-Francesco Redi -Louis Pasteur
- Aristóteles
Teoría Quiosintética
-Oparín -Charles Darwin
- Haldane -Engels FriedrichComparaciones
Respiración Aeróbica
-Consiste en la entrada del Oxigeno al cuerpo para que, por medio del aparato circulatorio, sea llevarlo a las células donde rompe las moléculas de glucosas y libera energía.
-La glucosa también puede ser degrada por medio de un proceso llamado glucolisis, que ocurre en los animales y forma parte de los procesos metabólicos, que es el proceso respiratorio de las bacterias que viven en ausencia del oxigeno y para obtener energía realizan procesos de fomentación.
-Es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el oxigeno procedente del aire es el oxidante empleado. En otras variantes de la respiración, muy raras, el oxidante es distinto del oxigeno.
Respiración Anaeróbica
-La realizan exclusivamente algunos grupos de bacterias y para ello utilizan una cadena transportadora de electrones análoga a la de las mitocondrias en la respiración aeróbica. No debe confundirse con la fermentación que es un proceso también anaeróbico, pero en el que no participa nada parecido a una cadena transportadora de electrones y el aceptor final de electrones es siempre una molécula orgánica.
Fermentación
-Tienen en común la fermentación y la respiración anaeróbica que sufren por la ausencia de oxigeno que se realiza en el citoplasma.
DIFERENCIAS
Respiración Aeróbica
-Es aquella que se realiza en la presencia de oxigeno y cuyos productos finales de su reacción al reaccionar el oxigeno con la glucosa de los nutrientes son el dióxido de carbono, vapor de agua y energía en forma de ATP (ADENOSIN TRIFOSFATO). EJM: es la respiración en los seres humanos.
Respiración Anaeróbica
-Es la que se realiza sin la presencia de oxigeno y cuyos productos de la reacción de la glucosa sin oxigeno es el etanol de bióxido de carbono y la energía en forma de ATP y en un EJM: es la fermentación con la que realizan el yogurt o la cerveza y es propia de levaduras y bacterias.
Fermentación
-La fermentación por ser anaeróbica se da afuera de las mitocondrias generando acido láctico o algún otro producto
- Se presenta oxidación incompleta y es propia de algunas bacterias que ayudan a la fabricación d alimentos
-Es un proceso químico que se da en anaerobiosis (sin oxigeno)
¿Por qué crees que los primeros organismos eran heterótrofos?
Según el experimento de Oparín el coloco aminoácidos en el agua y los calentó, obteniendo membranas primitivas (coacervados) también propuso la hipótesis heterotrófica (las primeras células fueron heterótrofas). Para Oparín los coacervados estaban formados por aminoácidos, proteínas y agua.
MATERIA: BIOLOGIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario